Este podría ser el año de un SuperBowl en Los Ángeles entre equipos Angelinos. Rams y Chargers siguen ‘cargados’ y a ‘tope’. Ravens, Bucs, Cardinals, Packers y Cowboys vislumbran. Posibles traspasos en la NFL previo al ‘deadline’ y el caso particular de Deshaun Watson

Por René Romano @reneromanosport @IAmRomano10

LOS ÁNGELES, EE. UU.— Paulo Coelho no se equivocó cuando aseguró que, todos cambiamos cuando nos damos cuenta del potencial que poseemos para cambiar las cosas.

Algo que definitivamente le queda ‘ajustadito’ a los Rams y los Chargers de Los Ángeles, hoy al ‘tope’ de sus respectivas divisiones en sus respectivas Conferencias dentro de la NFL.

Tras un gran arranque, y en año (temporada) de SuperBowl en Inglewood, California (tras lo acordado y anunciado desde 2019), ambos se encuentran entre los primeros de su respectivas divisiones. Chargers hasta arriba, y Rams a un solo juego de los Cardinals de Arizona que arrancaron como cohetes rumbo a la luna tras el pitazo inicial.

Cierto, es demasiado temprano como para predecir y decir incluso que, ambos estarán en la cita del SoFi Stadium en el mes de febrero del año que vien, pero como lo dije en 2019, todo depende de su estabilidad y salud (mental, emocional y física).

Y más en este 2022, en el cual ya vimos que los Rams son uno de los mejores equipos en la NFL junto a Chargers, Ravens, Bucs, Cardinals, Packers y Cowboys.


AÑO INUSUAL

Cierto, la NFC West es mucho más competitiva este año que la AFC West, que usualmente es un infierno. Pero jamás hay que dar por ‘ignorados y/o inexistentes’ a unos Chargers que si bien es cierto, tienen que competir este año con unos patéticos Broncos, unos erráticos y desordenados Raiders y unos irreconocibles Chiefs, de quienes se esperaba mucho más, pero que se agrandan cuando son duelos directos de división.

¿En qué que me baso? Y es que hay que decirlo, ya en la pretemporada derrotaron a los mismos Rams, para luego caer a duras penas ante los San Francisco 49ers. Su única derrota contundente se dio ante Seahawks por pizarra de 27-0.

Adicionalmente, en lo que va de la temporada regular de 2021 cabe destacar que si bien es cierto, cayeron ante los Cowboys (un fuerte contender dentro de la NFC), lo hecho ante Chiefs, Raiders, Washington y Browns —en un verdadero duelo de pistoleros entre Justin Herbert y Baker Mayfield— es de destacar pues ninguno de ellos fue un flan. Dos duelos divisionales y otras dos sólidas victorias previo a un descalabro total ante unos redibujados Ravens que los apalearon 34-6 es su saldo actual.

ROSTRO LAVADO…

Esto mientras los Rams contaron con una pésima pretemporada que incluyó derrotas ante Chargers, Raiders y Broncos —todos de la AFC West— previo a su gran arranque y renacer ante Bears, Colts, Bucaneers, Cardinals (derrota) Seahawks y Giants que hoy por hoy los tiene con una foja dominante y al tope de la NFL, juntitos con quien los apabulló en la cuarta semana del certámen.

¿Lo que resta por jugar? Para Chargers, un camino tortuoso que incluye -entre los más fuertes- juegos ante unos inestables Patriots, unos apagados Steelers y lo usual de la AFC West donde todos se agrandan cuando se miden entre ellos mismos.

¿Para Rams? Partidazos ante equipos de la talla de Titans, Packers, Seahawks, Ravens y lo usual de la NFC West que incluye otro ‘tirito’ con los Arizona Cardinals que a la postre, podría definir la división.

¿Para salir de la AFC y la NFC?

Chargers, en férreas batallas ante eventuales ‘Playoff teams” de la talla de Bills, Ravens, Bengals y/o Titans, mientras los Rams bailan con la más fea.

A los de Matt Stafford y Sean McVay, ya dentro de los Playoffs (confiando en que se meterán), les depararía un verdadero infierno. Algo sumamente difícil, pero no imposible de forjar cuando en el camino, y en ruta a jugar ‘por todo’ en su propio feudo, se encuentren con rivales de alto calibre como los Packers de Aaron Rodgers, los Cowboys de Dak Prescott y los Bucs de Mr. Tom Brady.

Equipo al cual por cierto, ya derrotaron, convincentemente, en el mismísimo escenario del SuperBowl del próximo mes de febrero de 2022.

TRASPASOS…

En cuanto a posibles traspasos antes del ‘Trade deadline’ de noviembre se refiere, Los Chargers tienen todas sus elecciones de draft y “una millonada” en espacio salarial y de capitalización, lo que los hace más propensos a negociar una elección para mejorar su plantilla, en lugar de tener que intercambiar algo de valor.

Su línea defensiva actualmente continúa encajando un máximo —dentro de la NFL— de 5.5 yardas por acarreo y han permitido 55 carreras de primer down. Desafortunados punteros en la NFL dentro de esa categoría.

Los Rams en tanto, siguen siendo un equipo del calibre del Super Bowl, pero la profundidad no es exactamente un lujo.

Hay una disminución significativa en la fuerza y talento de su ‘player pool’ a comparación a otros años, por lo que, Rams se quedaría sin jugadores que otros equipos querrían y a quienes L. A. estaría dispuesto a intercambiar.

"Mucho de esto se basa en los recursos que tienes a tu disposición, diferentes cosas que conducen a cuál es la flexibilidad que tienes", dijo el entrenador Sean McVay cuando se le preguntó si un movimiento de fecha límite estaba por delante.

"No verás ningún gran movimiento de nuestra parte como tal vez hayas visto de nosotros en el pasado."

¿Y DESHAUN WATSON?

En cierre, tenemos que hablar del caso específico de Deshaun Watson, con más de 22 acusaciones y demandas civiles encima.

El futuro de este controversial, pero talentoso jugador no depende de él mismo, sino de lo que Texans quiera y pueda hacer con él.

¿Lo positivo? A pesar de las 22 demandas, los tejanos han hablado con varios equipos, siendo Dolphins el principal candidato y seguramente lo que será su nuevo hogar de ahora en adelante: South Beach.

Empero, la pregunta del millón es y seguirá siendo si en efecto, ¿valdrá la pena para Miami arriesgarse a firmar a Watson y encima, poder lidiar con sus problemas extra-cancha y acusaciones que pesan sobre su persona y reputación?

En cierre, y reforzando el tema principal, resta una temporada larga y vital para ambos Angelinos sobre el emparrillado.

Equipos con algunos elementos claves, de salida o cerca de la misma, que buscarán en su temporada ‘Senior’ lo que se les haría una misión casi imposible en la de ‘posterior’, de acuerdo con los pronósticos, la lógica, el sentido común, la verdad y, sobre todo, su verdadera realidad.

Una realidad que les dicta que, es ahora o nunca, previo al estreno “Superbowlístico” del nuevo recinto en ‘The Wood’.

Eso dicho, y deseándole los mejor de la suerte, a ambos, porque son de L.A., finalizaré con las palabras de Johann Wolfgang Goethe, que dijo que, ‘la ventaja se la lleva aquel que aprovecha el momento oportuno.’

Los dejo. Hasta la próxima.

About The Author