Realizan sorteo del Mundial Sub 20 y al local le toca grupo accesible junto a Guatemala; Como siempre, llueven críticas sobre el anfitrión por un boleto directo que siempre otorgan al organizador

Por René Romano

LOS ÁNGELES (TheLAVOX).- El séxtuple campeón y anfitrión Argentina enfrentará al monarca asiático Uzbekistán en el partido inaugural del Mundial Sub-20 que se disputará entre 20 de mayo y el 11 de junio, mientras la otra potencia de la categoría, Brasil, jugará contra Italia.

Y mientras crece la emoción (tras el esperado sorteo), y se cuentan los minutos -con ansias- previo a su patada inicial, este magno evento – porque hay que decirlo- no evitó que siguiera llegando el odio en redes hacia el país organizador.


Esto, mediante algunos ‘medios chuscos’ que se prestaron, previo, durante y post sorteo, por todos los medios, a criticar al anfitrión, por haberse metido a un Mundial, al cual no habría clasificado ‘por las buenas’, según su agenda de criterios.

Una completa carretada de estiércol de vacas mal perdedoras. Proveniente en algunos casos, de países que dejaron en el camino en la pasada cita de Qatar.

Les diré por qué. Sin rodeos y al grano. Al estilo Romano.

Porque siguen enardecidos, hasta el cuello en envidia y dolor, por no decir que la siguen teniendo bien adentro, ignorando de paso que, todo anfitrión, recibe un boleto automático a cualquier cita Mundial.

Esto no es de ayer, ni de hoy.

BIEN JUGADO, BIEN JUGADO

Y mientras sí, lo sabemos, ellos fracasaron en una eliminatoria rumbo al mismo, aprovecharon lo hecho por su selección mayor, hoy tricampeona del Mundo, para ofrecerse como país receptor con todas las comodidades e infraestructura para hacerlo.

Y lo lograron, gracias a su disponibilidad, pasión y amor por el deporte. Factores que hablaron por ellos.

Esto, luego de que millones viéramos las imágenes de cómo viven el deporte del hombre. Tanto en Qatar, como en Argentina y alrededor del Mundo entero.

Y es que, para los argentinos, el fútbol es más que una pasion, es un sentimiento, y si sus chicos fallaron en una eliminatoria, hoy una pérdida de tiempo para algunos, la deben usar como un fogueo a la máxima cita donde son los receptores, y prestarán sus canchas y calles, con beneficio de ser local y contar con un boleto, para vivir una Copa a la vez que todos revelan a las futuras estrellas del Mundo.

El segundo arribo de estrellas como Diego Maradona, Lionel Messi, Juan Román Riquelme y Sergio Agüero como banderas, que ayudaron a que Argentina ganara los mundiales juveniles 1979,1995, 1997, 2001, 2005 y 2007.

EN BUENA COMPAÑÍA

Brasil, la otra potencia de la categoría con cinco trofeos, compartirá el Grupo D con Italia, Nigeria y el debutante República Dominicana, buscando detectar así sus nuevos Neymar, Pelé y Ronaldinhos, así como sus Romarios y sus Robinhos.

Allí, en casa, la Albiceleste es la cabeza de serie del Grupo A. Uzbekistán, que ganó en marzo la Copa Asiática; Guatemala y Nueva Zelanda completan la zona.

Todo arrancando el 20 de mayo en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, una de las cuatro sedes del torneo.


Estados Unidos, campeón de la CONCACAF, encabeza el Grupo B que comparte con Ecuador, Fiji y Eslovaquia.

El campeón europeo Inglaterra, integra el Grupo E junto a Uruguay, Irak y Túnez.

Israel, otro de los novatos, fue el detonante de la controversia que resultó en el cambio de sede del torneo juvenil. Indonesia, el país con mayor población musulmana en el mundo, no aceptó recibir al equipo israelí, por lo que la FIFA le retiró la organización.

Junto a Senegal, Japón y Colombia, Israel competirá en el Grupo C. En el Grupo F quedaron Francia, Corea del Sur, Gambia, Honduras.

EL FUTURO DEL DEPORTE

Equipos plagados de las promesas del futuro, que pronto estarán en tierras de fútbol, pasión, y sentimiento.

En cierre, felicidades a los anfitriones y campeones del Mundo en Catar, por este Mundial y papel de anfitrión muy merecido.

Y a los detractores, envidiosos y amargos que siguen dolidos por lo logrado en tierras árabes por ‘Leo y los muchachos’ (y que la siguen sintiendo bien adentro), solo les recuerdo que, no critiquen lo que no les tocó vivir ni sentir. Lo que nunca han ganado, y lo puedo jurar, jamás ganarán. Ya saben quienes son.

Los dejo. Hasta la próxima.

About The Author