
Recordar es volver a vivir y estos días previos a los NFL Playoffs no le envidian nada a los de antaño, ni los de antaño a los de ahora, o a los del futuro dentro de la NFL: Seis favoritos, Lamar Jackson y un caballo negro los llamados a brillar
Por René Romano @reneromanosport @IAmRomano10
LOS ÁNGELES, EE.UU.— Hablar de los Playoffs de la NFL, por lo menos para mí, es pensar en viejas memorias.
Meses fríos, intensos y llenos de emoción frente al televisor en mi juventud.
Es de volver a vivir viejas tardes dominicales y de ‘Monday Night’, observando a jugadores de la talla de Joe Montana, John Elway y Dan Marino. De atestiguar, de lejos, cómo se paseaba Tom Landry por la banda de aquellos Cowboys de Hershell Walker.
Es de tardes, ya en adolescencia viendo a los Steve Youngs y Brett Favres. A los Emmitt Smiths y a los Broncos ganar, por fin luego de tanto ver a John Elway fallar.
Es de tardes en redacciones, desde el Diario La Opinión de Los Ángeles, hasta tardes en Fox Deportes y ahora en TheLAVox. Siempre pendiente de más de algún resultado, que me ayudara a cerrar mi edición.
Es de tardes a la par de los Mickey Rooneys’ de 60 minutes y los Jason Whitlocks y AJ Adandes cubriendo partidos de Playoffs, pero específicamente SuperBowls.
Es de Playoffs y lo que realmente hace a la National Football League lo que es: una liga donde se pelea por costumbre se luce por obligación, y donde se gana exigencia, excelencia y tradición.
LAMAR, ENTE APARTE
¿Mis favoritos para esta edición? Son siete…
Y los desglosaremos, no sin antes darle el merecido crédito a ese fenómeno llamado Lamar Jackson.
Un jugador distinto, uno que nos recuerda a modelo prototipos como Michael Vick, Bernie Kosar con una mezcla de Brett Favre y Joe Montana. Un descarado del emparrillado. Intratable por momentos y cuyo ‘encanto’ no compraba antes por darle tiempo al tiempo. Viendo si era flor de un día, de una temporada, o lo que realmente ha demostrado ser: ‘el total package’.
Un mariscal de la nueva era. Un híbrido que puede dañar a quien se le ponga enfrente. Una especie aparte, que sería lindo verlo ganar un SuperBowl, por su talento, su contribución al deporte del ovoide, pero sobre todo, porque ese esfuerzo inhumano es un regalo de los dioses del futbol.
HASTA EL FIN
Eso dicho y dejando en claro que obviamente, los Ravens son mis grandes favoritos para ganar la Conferencia Americana, hay que darle cierto grado de crédito a equipos de la talla de Patriots y Chiefs, que llegarán a instancia final, por lo menos antes de verse las caras con Ravens, antes de sucumbir a quien en mi opinión, debe ser el nuevo rey de la NFL.
Sí, destronando a Tom Brady, que reitero por enésima vez, no es quien creen es, pues es un simple mariscal, que juega para el sistema adecuado bajo Bill Belichick que merece más crédito con todo y sus tácticas de índole dudoso, por no decir que es un vil tramposo y un patético mentiroso.
¿El futuro de Tom? Creo que su mejor opción sería el retiro, pues para que otro equipo construya un bunker como el que siempre le ha brindado Belichik es demasiado pedir.
SAINTS AL SUPER BOWL
En la NFC en tanto, vemos con buenos ojos la labor de los Saints, que merecen llegar al SuperBowl del cual fueran robados descaradamente en 2018-2019 por una decisión arbitral que envió a los patéticos Rams a hacer el ridículo ante los Pats.
Esta vez, se le tiene que dar a Drew Brees y compañía. Esta vez, tiene que ser real. Evidentemente, sin comprar el verso barato de habladores como los Dallas Cowboys, los Eagles, los Packers, y los Seahawks, quienes según algunos, todos los años son favoritos a ser campeón.
Falsedades que se deben dejar a un lado, y pensar en un Super Bowl de ensueño entre Saints y Ravens, dejando en el pasado ese partido que ganó ‘Porn Star Jimmy Gee’ para los Niners, mediante un acercamiento que le dejó todo servido —en bandeja de plata—a su pateador.
Eso dicho, resumido, y predicho, hay que darle su honor, a quien lo merece.
Equipos fajadores como los Vikings, Raiders, Broncos, Texans, Titans, Bills, y Steelers, que aunque está garantizado no ganarán nada, fueron animadores, algo de lo que se quedaron muy cortos, y deberían estar avergonzados por ello, ‘oncenas’ de la talla de los Jets, Browns, Colts, Chargers, Bears, Rams y Buccaneers.
Hablando de los Browns, debo admitir que me equivoqué con Baker Mayfield, que siendo sinceros, más me recuerda a Johnny Manziel que a un Bernie Kosar.
Una decepción total, y muestra de que, como los Niners, Rams, y otros por allí con lengua de trapo como los Cowboys, siempre dejan muy en claro que, perro que ladra, nunca muerde.
Los dejo. Se viene los Playoffs.
About The Author
Rene Romano
𝕾𝖎𝖓 𝖗𝖔𝖉𝖊𝖔𝖘 𝖞 𝖆𝖑 𝖌𝖗𝖆𝖓𝖔. 𝕬𝖑 𝖊𝖘𝖙𝖎𝖑𝖔 𝕽𝖔𝖒𝖆𝖓𝖔.
Las mentiras hacen sprints, la verdad corre maratones.