
Definidos los repechajes y el sorteo a la Copa del Mundo de Qatar, analizamos los grupos y a los grandes ausentes, así como los fracasos de selecciones como Perú, Colombia y Chile, que no pudieron con la embestida de Brasil, Argentina, Ecuador y Uruguay
Por René Romano @reneromanosport @IAmRomano10
LOS ÁNGELES, EE. UU.— Dicen que los planes son inútiles, pero la planificación lo es todo.
Algo en lo que deben trabajar seriamente todos los clasificados al Mundial de Catar, al cual se lograron colar por repechaje, las selecciones de Costa Rica y Australia ante Nueva Zelanda y Perú respectivamente.
Les diré por qué. Sin rodeos y al grano. Al estilo Romano.
⚽️ #ÚLTIMAHORA Costa Rica logra el último boleto para el Mundial de Catar-2022 al ganar 1-0 a Nueva Zelanda en el repechaje #AFP #AFPdeportes pic.twitter.com/klslyedlLB
— Agence France-Presse (@AFPespanol) June 14, 2022
Por requerirán de una preparación seria. Una que los aliste para un intenso infierno en Catar, por sus altas temperaturas (aún sea ‘invierno’), y que nos mostrará el poder económico de un país que se ha esmerado en construir nuevos e innovadores estadios con sus propios fondos y claro, la remesa que suele brindar doña FIFA para ‘estas fiestas’.
AUSTRALIA ESTÁ EN LA COPA DEL MUNDO
Alex Valera falla el penal y Perú se queda sin mundial #RepechajeQatar2022 #Australia🇦🇺 ❌⚽️⚽️⚽️⚽️⚽️
#Perú 🇵🇪 ⚽️⚽️❌⚽️⚽️❌Todo sobre Qatar👉 https://t.co/lMsyzGnasm pic.twitter.com/GphcDqavT3
— Adrenalina (@adrenalina) June 13, 2022
Además, es imperativo porque la planificación y preparación adecuadas impiden el rendimiento defectuoso. Y porque el diseño adecuado es un simple plan para organizar los elementos de manera tal de lograr mejoras para este propósito en particular: aspirar a ganar la copa del Mundo.
Pero iremos por partes, iniciando con el análisis de los grupos y luego los grandes ausentes, que los conocedores del fútbol, extrañaremos en la cita Catarina.
LOS FAVORITOS
Dentro del Grupo ‘A’, del anfitrión y que comparte con Ecuador, Senegal y los Países Bajos, damos como amplios favoritos a los europeos, y un segundo puesto para el equipo local, pues el Mundial se juega en su feudo y con tanto petrodólar envuelto, seguro y los jeques imponen su ley, aunque no descarto aun con ayuda, Ecuador o Senegal desafíen a los locales y el arbitraje que les aseguro, estará a su favor.
Esta es la distribución de los bombos para el sorteo del Mundial de fútbol de Catar-2022, que tiene lugar este viernes en Doha #AFPgraphics #AFP pic.twitter.com/CitS60ZyPC
— Agence France-Presse (@AFPespanol) March 31, 2022
El Grupo ‘B’ está compuesto por Inglaterra, Irán, Estados Unidos y Gales. Este grupo está diseñado a fortuna, para que avancen los ingleses y los norteamericanos, aunque siempre está el peligro latente de una posible sorpresa de los ‘Welsh’.
El ‘C’, donde están agrupados los argentinos, los árabes, México y Polonia, vemos pasando a los Argentinos y a los Polacos. Este Mundial será otro de paseo para los mexicanos, que desde ya hablan del famoso ‘quinto juego’. Allí se verán con su eterno cuco, Argentina, a quien odian deportivamente. Ningún secreto en el fútbol Mundial. Este grupo además contiene morbo de sobra pues Lewandowski decidió meterse con los seis balones de oro de Lionel Messi y desmeritarlos con su único logro individual: un trofeíto de ‘The Best’.
🇦🇷 Argentina, ¿favorita en el Mundial de Qatar? pic.twitter.com/EaFOPC7sAX
— Mundo Deportivo (@mundodeportivo) June 1, 2022
En el ‘D’, compuesto por Francia, actual campeón del Mundo, Australia, Dinamarca y Túnez, no le veo oposición a los de Mbappé y Benzema. Es más, la pelea por el segundo será entre daneses y tunecinos pues los ‘aussies’ juegan ‘poco y nada.’ Por lo menos eso le vimos a este elenco en ese aburrido repechaje ante Perú, que como Chile y Colombia, fallaron a lo grande al no darle oposición a los que hoy orgullosamente representan a la Conmebol.
ENORME RETO
El Grupo ‘E’ lo ganará España en mi opinión, a menos que Alemania se lo impida o Japón se oponga y se cuele. A Costa Rica, como a México, no le damos oportunidad alguna, pero si el beneficio de la duda, pues si mejoran de aquí al ‘vamos’, pueden optar por meterse como uno de los ‘mejores terceros’, pero lo dudo seriamente.
El Grupo ‘F’ no promete sorpresas. Bélgica y Croacia se encargarán de Canadá y Marruecos, aunque como mexicanos y ticos, Canadá podría y puede meterse con mucho esfuerzo y amplia mejoría como mejor tercero. En ese rubro, tienen tiempo para trabajar, pero es algo que también conlleva la incómoda carga de un gran signo de interrogación.
¡Lo que nos espera! 🤩🤩
🇦🇷 Argentina es la gran favorita a ganar el Mundial.
🇸🇦 Arabia Saudita tal vez es el rival más sencillo de la Copa.
🇲🇽 México tiene una gran camada de futbolistas.
🇵🇱 Polonia llega después de jugar el repechaje europeo.https://t.co/sSgoIHFmln pic.twitter.com/RllRUJGYk4— Bolavip México (@BolavipMex) April 1, 2022
El ‘G’ será interesante y para los brasileros, que pasarán encima de Camerún, Serbia y Suiza. El segundo puesto aquí ‘es un volado’, aunque, Serbia nos puede dar una sorpresa a todos sobre suizos y africanos.
Finalmente en el Grupo ‘H’, compuesto por Portugal, Corea de Sur, Ghana y Uruguay. Nos inclinamos por una clasificación a segunda ronda de los lusitanos y los charrúas. Dejando en el camino a los africanos y a los asiáticos, que siempre pueden optar por un mejor ‘tercero’.
¿Nuestros favoritos para ganar la Copa? Tenemos tres candidatos, siendo ellos la Francia de Mbappé, la Argentina de Lionel Messi y la Furia española de Luis Enrique. A Croacia, Brasil y Portugal le vemos mucho potencial, pero no como para pasar por encima de las ‘aplanadoras’ antes mencionadas.
GRANDES AUSENTES
Eso dicho, extrañaremos a muchos grandes jugadores en esta cita Mundial. Esto tras los sendos fracasos de sus respectivas selecciones nacionales. Los nombres que más resaltan para este servidor son los de jugadores de la talla Pierre-Emerick Aubameyang (Gabón), Franck Kessie (Costa de Marfil), Martin Odegaard (Noruega), Edin Dzeko (Bosnia & Herzegovina), Wilfried Zaha (Costa de Marfil), Miguel Almirón (Paraguay), Josef Martínez (Venezuela), Federico Chiesa, Bernardeschi y Marco Verratti (Italia), Riyad Mahrez (Argelia) y Arturo Vidal (Chile). Aunque este último, no tanto pues ya quema sus últimos cartuchos en el fútbol de Brasil.
Cristiano Ronaldo, Sadio Mane and Robert Lewandowski among stars to book place at 2022 World Cup - but no joy for Mohamed Salah, Riyad Mahrez and Zlatan Ibrahimovic https://t.co/3o1foVlLaH
— talkSPORT (@talkSPORT) March 30, 2022
¿Y EL MONSTRUO?
Mención aparte para el ‘monstruo’, Zlatan Ibrahimovic (Suecia), que para este servidor, merecía una mejor despedida del fútbol Mundial jugando en una Copa FIFA y evidentemente, las bajas sensibles de Mohamed Salah (Egipto), que fue eliminado por el equipo de su compañero en el Liverpool, Sadio Mané de Senegal.
Y finalmente, Eerling Haaland (Noruega), un ‘crac’ a quien realmente quería ver entre la ‘crema y nata’ del Mapamundi de fútbol. Cierto, le falta por crecer en el fútbol (es un niño aun), pues el Borussia es formador de jugadores, más no un referente Mundial. En Manchester City deberá demostrar de lo que está hecho, y si en efecto está preparado para que lo ‘adule’ el Mundo entero y lo acepte, como una de sus ‘próximas grandes estrellas’.
There'll be no World Cup for Erling Haaland 🇳🇴😥#Qatar2022 pic.twitter.com/v1MXR3u4Io
— beIN SPORTS USA (@beINSPORTSUSA) November 16, 2021
EL ‘SEÑOR FACTOR’
Aprenderá mucho con Guardiola, y crecerá y mejorará su fútbol sustancialmente aunque ya es un crac. El ‘tema mundialista’ sin embargo, no pesa solamente sobre él, sino sobre su salud y el conjunto que pueda armar el seleccionador.
En la eliminatoria recién concluida, Haaland se perdió los últimos cuatro partidos, en los que Noruega solo ganó uno. Fue un período vital de calificación. Poner su ausencia como la razón clave para que Noruega no se clasifique es, por supuesto, simplista, especialmente porque el fútbol es notoriamente un deporte de eslabones débiles. Sin embargo, la presencia de Haaland, por supuesto, ayuda y no estuvo presente.
En cierre, se espera una calurosa e interesante Copa en tierras catarinas, que seguramente congelará al Mundo entero, durante los días de ‘Acción de Gracias’, y justo previo a las fiestas de Navidad y fin de año.
Kylian Mbappe 🙌
Erling Haaland 🔥The world's most valuable XI is STACKED! pic.twitter.com/8i77cgV4Va
— Sun Sport (@SunSport) July 4, 2022
Dicen lo hicieron para evitar el calor, pero aun en invierno, en Catar habré un ambiente húmedo y sofocante.
Todo arranca el 21 de noviembre y culminará el 18 de diciembre de 2022.
¡Comemos ansias!
Los dejo. Hasta la próxima.
About The Author
Rene Romano
𝕾𝖎𝖓 𝖗𝖔𝖉𝖊𝖔𝖘 𝖞 𝖆𝖑 𝖌𝖗𝖆𝖓𝖔. 𝕬𝖑 𝖊𝖘𝖙𝖎𝖑𝖔 𝕽𝖔𝖒𝖆𝖓𝖔.
Las mentiras hacen sprints, la verdad corre maratones.