
Maradona se marea en México, llueven críticas a ‘vacas sagradas’ del Tri y los centroamericanos se inventan una Liga Premier de clubes cuya intención es que crezca nivel, donde no hay nivel. Podría haber clásico Angelino entre LAFC y L.A. Galaxy en la US Open Cup
Por Rene Romano @reneromanosport @IamRomano10
LOS ÁNGELES, EE.UU.— Bien dicho está que, el gusto dañado por inercia juzga lo dulce por amargo.
Les diré por qué. Sin rodeos y al grano. Al estilo Romano.
Porque aún se le quiera ver el bien a algo que siempre ha sido malo, se torna difícil porque primero hay que comprobar que es sincero y legítimo el cambio.
¿Me explico?
Pero iremos por partes, iniciando con el tema de Diego Armando Maradona, que difícilmente recibirá alguna oferta de otro equipo, tras su inevitable salida de Dorados de Sinaloa con quien falló en su intento de ascender a la máxima división de fútbol.
Diego Maradona has stepped down as manager of Dorados de Sinaloa.
We'll never forget this inspirational post-match interview: pic.twitter.com/F3GbglSzya
— ESPN UK (@ESPNUK) June 14, 2019
De igual forma, se le dificultará conseguir trabajo en su país, donde ya nadie cree en él, pues además de conocer su estado físico y pobre nivel de salud mental, no quieren jugar con fuego al contratarlo, porque al final se pueden quemar.
Empero, podría conseguir trabajo en Centroamérica, donde ‘compran verso’ y donde, siendo sinceros, les podría dirigir a cualquiera de sus selecciones (Bilardo lo hacía con Guatemala por FAX) y aumentar las asistencias en los estadios, pues es un fútbol que ni en la misma Centroamérica llama la atención. Llegan más aficionados a ver partidos de quinta ronda de la US Open Cup en Estados Unidos entre equipos aficionados (amateur), jugados en canchas de secundarias, que, a clásicos nacionales en Guatemala, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá.
De repente por allí, Diego podría seguir siendo una atracción, en una región que, ¿Pretende armar una Liga Premier de Clubes?
Ya vivimos en la época de los años 90, ‘Los Grandes de Centroamérica’ de la Pepsi, pero no funcionó, De hecho, como las Súperligas entre la MLS y la Liga MX en los inviernos, poco duró y luego murió. Tanto en intención, atención e interés.
Lo único bueno de esto es que la intención es de mejorar, pero se torna sumamente difícil, cuando pretenden que crezca el nivel, donde no hay nivel.
CERCA DEL ‘GRAN DEBUT’
Según los organizadores, el torneo Centroamericano de Clubes Copa Premier 2019 hará su debut este año y los equipos que representarán a Guatemala son Municipal y Comunicaciones. Los llamados ‘grandes’, de dicho país, que difícilmente generan más de 2500 aficionados por partido. De hecho, Comunicaciones ha caído tan bajo que una vez, solo llegaron a verlos 53 aficionados con boleto pagado.
Los ‘rojos’ se ubican en el ‘Grupo A’ junto a Alianza (El Salvador), Liga Deportiva Alajuelense (Costa Rica) y Real España (Honduras), mientras Comunicaciones y sus 53 aficionados, verán como los ‘cremas’ recalan y se integran en el ‘Grupo B’ con Olimpia (Honduras), Herediano (Costa Rica) y Árabe Unido de Panamá.
Dato del 💯🕐 1995-96, L. D. Alajuelense consigue su primer doblete internacional, ya que también gana la Uncaf de 1996 (Grandes de Centroamérica) 📽️ anotación de Ronald Gómez (goleador del campeonato) en la vuelta de la final ante Cartaginés 1-1 🦁 pic.twitter.com/tZmuyQl81c
— #LaLiga 💯🕐 (@leonesmanudos) June 12, 2019
Obvio, este certamen que es invitacional como el de la Pepsi en los 90’s bajo el nombre de ‘Grandes de Centroamerica’, pero irónicamente, cuenta con el aval de Uncaf, y solamente busca revivir el espíritu de competencia y rivalidad deportiva que alguna vez hubo en el istmo centroamericano con grandes eventos como La Copa Gigantes, la Interclubes, que eventualmente fue sustituido por La Liga de Campeones de Concacaf y la Liga Concacaf.
El formato permite que, de los dos grupos de cuatro, avancen los primeros dos, para que se midan en semifinales, previo a su ‘Gran Final’. Las llaves serán a un sólo encuentro en la fase de grupos y en la eliminatoria ya habrá juegos de ida y vuelta.
Algo que generará un poco de dinero, pero también, una nueva dosis de lo de siempre: gradas vacías y un pésimo nivel de fútbol.
‘COPA ABIERTA’
Algo que no hemos visto hasta el momento en la Copa Abierta, mejor conocida como la US Open Cup de Estados Unidos, donde varios emeleseros han caído ante equipos casi amateur y de la USL.
Sin embargo, no ha frenado el avance de otros totalmente profesionales como Houston Dynamo, Minnesota United, FC Dallas, LAFC, San José Earthquakes, Portland Timbers, L.A. Galaxy, Orlando City, New England Revolution, D.C. United,NewYork City FC, Columbus Crew, FC Cincinnati y el Atlanta United dentro de los últimos 16.
We counted down the Top 10, and our No. 1️⃣ most popular video of 2018 is....
*drum roll*
Our '90 in 90' of Zlatan's INSANE debut for the LA Galaxy against LAFC 🎉 pic.twitter.com/NlguQRwASX
— FOX Soccer (@FOXSoccer) December 31, 2018
Unos octavos de final que, si todo le va bien a los clubes Angelinos, se verían en cuartos, en un partido pospuesto, pues de acuerdo a su ‘bracket inicial’ era en octavos el pacto, pero optaron por un sorteo que ahora les permitiría enfrentarse en cuartos, siempre y cuando cumplan ante Portland y San José.
Un clásico que le vendría bien a una liga que sigue creciendo, y que mediría a los de Zlatan Ibrahimovic ante los de Carlos Vela, este último, víctima de fuertes críticas en México, por parte de tres históricos de la Selección mexicana, en Antonio “Tota” Carbajal, Jorge Campos y Rafael Márquez quienes reprobaron y condenaron la actitud y compromiso de Carlos y otros jugadores que, por diferentes motivos, no quisieron jugar con el Tricolor en la Copa Oro.
SE CUIDAN…
Javier “Chicharito” Hernández, Jesús “Tecatito” Corona y Héctor Herrera son los otros que se negaron a ser convocados por Gerardo Martino para esta edición de la Copa Oro.
Aducen que es por decisiones personales, pero yo en lo personal creo que es por simple falta de interés y el deseo de estar bien físicamente, con, por y para sus equipos, que al final de cuentas, son los que les pagan sus salarios.
Además, es un torneo tan pobre, que México seguro y llega a la final con una mano en la cintura, con o sin sus ‘vacas sagradas’.
En cierre, mientras Maradona y sus representantes buscan y esperan timar a su próxima víctima con un jugoso contrato, y los “Grandes de Centroamérica’ intentan sembrar sobre tierra infértil, estaremos pendientes de lo que sucede en la US Open Cup y obvio, la Copa Oro, no sin antes recordarle a las ‘vacas sagradas’ del ‘Tri azteca’ que, hagan caso omiso a las opiniones de los demás, pues, la tolerancia y la paciencia son mucho más profundas y efectivas que la mera indiferencia.
Los dejo. Hasta la próxima.
About The Author
Rene Romano
𝕾𝖎𝖓 𝖗𝖔𝖉𝖊𝖔𝖘 𝖞 𝖆𝖑 𝖌𝖗𝖆𝖓𝖔. 𝕬𝖑 𝖊𝖘𝖙𝖎𝖑𝖔 𝕽𝖔𝖒𝖆𝖓𝖔.
Las mentiras hacen sprints, la verdad corre maratones.