
Mexicano Antuna desenfrenado en Copa Oro; Nico Lodeiro brillante en Copa América, junto a un intratable Miguel Almirón y Josef Martínez, que sigue dando de que hablar con Venezuela. El aporte emelesero en ‘América’
Por René Romano @reneromanosport @IAmRomano10
LOS ÁNGELES, EE.UU.— Los cuatro hombres en mención — Antuna, Lodeiro, Almirón y Martínez— son la luz entre las tinieblas de sus respectivas selecciones nacionales, tanto en Copa Oro, como en Copa América.
Todos ‘provenientes’ de la MLS. Y en efecto, como lo reza el titular de esta columna de opinión, también son víctimas o esclavos de su realidad. Lo son, y nadie me lo puede negar.
Les diré por qué. Sin rodeos y al grano. Al estilo Romano.
Porque mientras muchos continúan desmeritando y desprestigiando con comentarios negativos a la MLS —alrededor del Mundo entero, pero más en Costa Rica— estos cuatro, siguen demostrando que no llegaron de paseo a Estados Unidos y Brasil por casualidad. Levantando de paso, el nombre de una liga que, mereció más atención, por lo menos en Copa América, al excluir a algunos talentosos como Diego Rossi (Uruguay) y Eduard Atuesta (Colombia) del LAFC y a otros como Ezequiel Barco de Argentina que merecían un ‘llamado’, aunque fuera solamente para probarlos por unos minutos cerca del ‘pitazo final’.
LAFC netted its first goal in franchise history, courtesy of Diego Rossi: pic.twitter.com/7tUdvrNUmE
— ESPN (@espn) March 4, 2018
Jugadores que, continúan demostrando con creces, que, esta no es una liga —la MLS— de retiro, ni mucho menos, una de dinosaurios. Aquí se siguen desarrollando, y cuando han decidido algunos marcharse, siguieron jugando y triunfando.
BECKHAM ENTRE TANTOS
¿No me cree? Pregúntele a David Beckham (propietario de un 10% del nuevo club emelesero en Miami) que luego de coronarse campeón aquí con el LA Galaxy, se fue a ganar otra Copa con el PSG (Junto a Zlatan Ibrahimovic).
Además, pregúntenle a Fredy Montero, que, como Miguelito Almirón (ya eliminado ante Brasil en Copa América), vino, triunfó y se marchó a otra realidad. ¿Y qué me dicen de Sebastián Giovinco? Vino, firmó un cetro con Toronto, anotó 68 dianas y fue a colectar millones al Al-Hilal de Arabia Saudita tras formarse en la Juventus de la Serie A.
“This is such a proud day for myself and for the entire team. It’s an honour to announce the new name and crest to our fans." - David Beckham, Miami MLS Owner and President of Football Operations#InterMiamiCF #ThisIsMiami #MLS pic.twitter.com/9LSeQa4V6W
— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) September 5, 2018
A no ir tan lejos, está el caso de Carlos ‘Pescado’ Ruiz (Guatemala), que tras jugar en la MLS y ganarlo todo, incluido un MVP, llegó ser participe en la Europa League con el Aris de Grecia donde puso en aprietos al Atlético de Madrid.
Insisto, esta no es una liga de retiro ni mucho menos, y al contrario a lo que algunos dirán, ha servido como una especie de trampolín y/o rehabilitación para algunos, que han sido llamados por primera o por enésima vez —en algunos casos luego de extensas ausencias— a su respectiva selección Nacional.
¿Más sencillo? Han tomado una especie de ‘segundo aire’ en Estados Unidos.
El Galaxy recordó a Carlos "El Pescado" Ruíz en el mes de la herencia hispana con este video, los mejores goles de @FishCr20 en el 2002pic.twitter.com/AFlfAEUDu7
— Loco X El Fútbol (@locoxelfutbolGT) September 27, 2018
ANTUNA, EL MEJOR EJEMPLO
Algo que hemos visto —a mayor grado— en los casos específicos de los primeros dos, Uriel Antuna de México y Nico Lodeiro de Uruguay, que, tras pasos efímeros e irregulares con equipos como Santos Laguna, Manchester City, Groningen de Holanda, Ajax de Holanda, y Boca Juniors de Argentina entre otros tantos, han levantado su nivel como titulares de sus respectivos equipos en la MLS, y han dado de que hablar tanto en Copa Oro, como en Copa América respectivamente.
Antuna, con goles y asistencias en el Tricolor mexicano, provocando que no extrañen mucho a jugadores de la talla de Héctor Moreno, lesionado —y cuyo ‘cupo’, Uriel ocupó en la nómina azteca que llegó a Copa Oro— y claro, el ‘famosísimo’ Rodolfo Pizarro, a quien la prensa azteca quería montar ‘a huevo’, en el avión hacia el Mundial de Rusia de 2018 sin éxito alguno.
🇲🇽⚽ | ¡Historia de lucha! Uno de los jugadores más destacados del TRI en la #CopaOro2019 es Uriel Antuna (@AntunaUriel) pero, ¿lo conoces? 🤔 aquí te dejamos su historia. 👇
El reporte de los deportes con @mikeboada. pic.twitter.com/GE503I3qNY
— Telediario Mx (@telediario) June 25, 2019
En el caso de Lodeiro, llegó a Copa América anotando —en el estreno— y jugando bien tras cumplir sus 30 años. Allí, junto a Luis Suarez y Edinson Cavani, el hombre de los Sounders, sigue dando de qué hablar.
Como ellos, hay otros como el —ya eliminado—paraguayo Miguel Almirón (Hoy en Inglaterra con el Newcastle), el peruano Raúl Ruidíaz (Seattle Sounders) y el venezolano, Josef Martínez, excompañero de Miguelito (también despachado por Argentina) en el Atlanta United, que siguen luciéndose ante la grada, sin dejar de ser esclavos de su propia realidad, pues al ser jugadores, catalogados como ‘emeleseros’ y con etiqueta ‘gringa’, llegan a cualquier lado, liga o torneo, con una desventaja injusta, y no digna de sus realidades futbolísticas.
COMPROMISO Y ESFUERZO
Recuerde que la madurez exige un compromiso. En toda transformación hay algo que dejamos atrás, que destruimos. Algo que, nos permite superar el pasado, y convertirnos en la luz entre la tinieblas de nuestro presente y futuro.
En cierre, insisto, había más material de donde sacar para Copa Oro y Copa América proveniente de la MLS para ciertas Naciones, pero pronto aprenderán, pues basta con ver el nivel que han y siguen tomando los que en ‘suelo gringo’ se lucen semana tras semana y que siguen y tienen potencial de sobra, de dejar su huella a escala Continental e Internacional.
Your votes. Your XI.
Presenting the Fan XI for the 2019 #MLSAllStar Game. // @Target pic.twitter.com/mMZf05duR5
— Major League Soccer (@MLS) June 21, 2019
Por otro lado, le recuerdo a la MLS —porque no se salvan de su regaño— que no somos tontos, sabemos muy bien que lo de Beckham tanto en L.A. (su estatua) y su 10% de propiedad en el equipo de la Florida, es puro circo y mercadeo.
No intenten dormir al sueño. Jamás podrán.
Los dejo. Hasta la próxima.
About The Author
Rene Romano
𝕾𝖎𝖓 𝖗𝖔𝖉𝖊𝖔𝖘 𝖞 𝖆𝖑 𝖌𝖗𝖆𝖓𝖔. 𝕬𝖑 𝖊𝖘𝖙𝖎𝖑𝖔 𝕽𝖔𝖒𝖆𝖓𝖔.
Las mentiras hacen sprints, la verdad corre maratones.