Mientras Andy Ruiz le permite a medio mundo subirse a su vagón del’ ‘tren de su victoria’ y se prepara la revancha ante Anthony Joshua, Gennady Golovkin debe exigir la tercer pelea ante ‘Canelo’ no sea en suelo ‘gringo o azteca’

Por René Romano @reneromanosport @IamRomano10

LOS ÁNGELES, EE.UU.— Cierto es que, la tendencia a exagerar, a suprimir o modificar la verdad, sea voluntaria o involuntariamente, es una debilidad natural en el hombre.

Les diré por qué. Sin rodeos y al grano. Al estilo Romano.

Porque es parte de la naturaleza del hombre. Agrandar y exagerar lo que a veces no necesita de un ‘empujón’.

Tal es el caso del triunfo de Andy Ruiz, un californiano e hijo de mexicanos que, tras ganarle tres fajines a Anthony Joshua de forma inmediata y casi mágica, se ha convertido en un héroe mexicano, cuando realmente es oriundo de Imperial Valley, del Condado de Riverside, California.


Y se le felicita, de nuevo, como ya lo hicimos tras su victoria, pero tampoco es de exagerar, pues primero, como lo dije anteriormente, necesita demostrar que no es ‘flor de un día’ y defender su cetro por lo menos en su primer ‘intento’, es decir, específicamente en la revancha que será en Nueva York, y no en Reino Unido como se había dicho anteriormente sería.

Y mientras está bien, que hasta lo haya recibido López Obrador en la casa presidencial, en lo único que no estoy de acuerdo es en el hecho de que haya firmado un contrato legal, que le le garantizaba 15 millones en una revancha, y ahora está pidiendo le paguen 50.

ARRIBISTA

Eso se llama ser deshonesto y arribista.


Es como venderle algo a alguien y al momento de entregárselo o hacer el intercambio, triplicarle el precio.

Lo de Ruiz ya es ganancia de por sí, especialmente cuando muchos pensábamos lo noquearían antes del tercer round, por lo que, si fuera él, contaría mis bendiciones —y le diera gracias a Dios por lo obtenido— pues la revancha no será igual. Anthony Joshua no llegará tan vulnerable y Ruiz debe ponerse en forma, por lo menos en una de deportista.

Además, para los que no lo recuerdan, Andy, fue contratado para la pelea del pasado 1 de junio como relevo del estadounidense Jarrell Miller, quien falló en el antidopaje y abrió paso para que el californiano levantara la mano.

‘DE MACHOS’

Por otro lado, vemos con buenos ojos una posible y necesaria tercer pelea —en el día de la Independencia de México para que hagan su negocio— entre el famoso ‘Canelo’ y Gennady Golovkin, pues tiene que haber un claro ganador.

En la primera, los jueces le pegaron un severo atraco a Golovkin, mientras en la segunda, que era más empate que la primera, se la otorgaron al ‘money maker’ de Oscar de la Hoya de ‘free’.

El excampeón del mundo del peso mediano, el kazajo Gennady Golovkin, volvió a los cuadriláteros tras una ausencia de nueve meses y venció por nocaut en el cuarto asalto al canadiense Steve Rolls por lo que está listo el cierre de la trilogía, que, a ser sinceros, debe terminar en suelo ‘neutral’, si se anima el “Canelo”, acostumbrado al arropamiento de su gente en Las Vegas, Nevada.


Vea, la pelea debe darse en Europa en esta ocasión, no en ‘casa’ de’ ‘Canelo’ y esa farsa del ‘tema dinero’ siendo mejor en Las Vegas, véndanselo a los ilusos, no a los conocedores.

DAZN ya aseguro de por vida ambos, ‘bendiciendo’ a GGG con 100 millones, y al ‘Canelo’ con 300 ‘y pico’. Además, las entradas en suelo Europeo serian pagadas y vendidas en su totalidad como en Las Vegas, solo que, en Euros, y los mismos de siempre pagarían por su ‘Pay Per View.’

SIN FAVORES PARA ‘CANELO’

Razones por las cuales esa payasada de que, en las Vegas ‘es mejor’ es solamente para beneficiar al mexicano, que allí, es arropado por los jueces, amigos de Golden Boy, la fanaticada y obviamente DAZN y secuaces.

En suelo ‘europeo’ por lo menos veríamos, que tan ‘machito’ es el ‘Canelo’ y cómo reacciona al no estar favorecido por todos los factores antes mencionados, además que, de ganar, demostraría que es un gallo que también puede ‘fuera de su patio’.

La pelea contra Rolls fue el debut de Golovkin junto a su nuevo entrenador Johnathon Banks después de separarse del mexicano estadounidense Abel Sánchez, con el que estuvo la mayoría de sus años como profesional. También comenzó un contrato de seis peleas, tres años y nueve cifras con la transmisión deportiva DAZN, que firmó después de la finalización de su contrato con HBO y la salida de esa cadena del negocio de boxeo a fines del año pasado.


Golovkin (39-1-1, 35 KOs), de 37 años, con base en Santa Mónica, California, reiteró que todavía tiene boxeo que ofrecer y está listo para la gran revancha frente a Canelo Álvarez. Ahora, la ‘pelota’ está la cancha del ‘Canelo’, que reitero, debe demostrarnos que un perro que ladra también muerde.

Caso contrario, si la hacen en suelo ‘mexiquense’, como los es Las Vegas, mejor resumámoslo en un simple: hombres poco hombres, ni me los nombres.

Los dejo. Hasta la próxima.

About The Author