La liga de las barras y las estrellas ha conseguido una nueva narrativa y razón para y por qué vivir: El Miami FC de David Beckham y su postulación e impulso a ser ¿casa y anfitrión del fútbol hispano de la MLS? Poca memoria en la Florida y Nueva York

Por René Romano @reneromanosport @IAmRomano10

LOS ÁNGELES, EE. UU— No hacía falta. Se veía venir. ¿Pero a tal grado? ¿En serio, MLS?

Es una paradoja que tu futilidad al mando haya escogido a un epicúreo para repetir esta fábula pía e impía, entramada de labia, barata poesía, de ignorancia, de agudeza temeraria y de esa lástima incurable que crece cada día más en este mundo con esa narrativa…

¿Entendiste? Bue…más claro…

¿Miami el nuevo destino Latino del fútbol dentro de la Major League Soccer? ¡Por favor! Ahora sí que ya borraste cassette…

¿Cómo atreverse a senda blasfemia en tierra donde todos sabemos en la península ni pega el mismo béisbol?

¿Otra vez con la narrativa de Freddy Adu convirtiéndose en el próximo Pelé?

¿Cómo atreverse a disparar tan vulgar mentira cuando todos sabemos que ese estado no merecía esa franquicia más que otros, y que en ese mismo suelo —el peninsular— donde ahora maquillan una lata de sardinas en Fort Lauderdale, ya han fracasado no uno, no dos, sino tres franquicias de fútbol en dos décadas.

¿O acaso ya nos olvidamos todos del Tampa Bay Mutiny del Pibe Valderrama, Raúl Díaz Arce, Martín Vásquez y Thomas Ravelli?

¿El Miami FC de Romario y Zinho?

¿Ya olvidamos el Miami Fusion que jugaba en esa misma cancha de aluminio en ‘Little Jamaica’ y era comandada por Eric Wynalda, Martín Machón, Pablo Mastroeni, Roy Lassiter, y el mismo Pibe Valderrama en un intento de respiración artificial?


SIN RETENTIVA

Que poca memoria. Que poca…

Lo diré anteriormente y lo diré de nuevo. Beckham es para algunos ilusos, el inventor del fútbol, y por mucha promoción y notoriedad que le haya dado a la MLS, jamás inventó el fútbol.

Otra cosa es que, ‘capital latina de fútbol’ es algo que no merece un equipo que aún no participa en un juego oficial, y que de paso, ha recibido rotundos rechazos de parte de varias estrellas mundiales porque la Florida no es un estado para el deporte.

Mucho menos el fútbol. ¿Lo negarán? Basta con preguntarle a los Estefan y a las Williams entre otros, que tienen dinero regado entre sus franquicias que no llenan estadios. Ni a la mitad.

Vean, hasta que Beckham les invente el fútbol como lo hizo en “L.A” (según ustedes y los de AEG) aceptamos su exagerada promoción.

Ya en L.A. toleramos su estatua que merece estar afuera de sus oficinas en Nueva York y que como Beckham, por no tener recinto propio, no lo pueden poner frente a la ventana donde a diario se toman su café.

Y claro que hay más, recuérdense que la gente no es ilusa. Recuérdense que, la gente elige donde deja su dinero.

Por lo que al escoger jugadores, debe ser acorde con la de su demográfica. Esto es algo que quizás le deberían de comentar a ‘Claure y los más más.’

A SU REALIDAD…

Vean, para comenzar, les urge un colombiano, un trinitario, dos jamaiquinos y de paso, dos o tres canaleros. Y digo esto porque, con la última reorganización de las Conferencias, me parece que siguen desubicados.

Vean, la movida en este tema era Chicago al Oeste y Nashville al Este, donde tendría un digno clásico el equipo de Nashville, que sí tiene afición.

Más claro que el agua queda que con la llegada de un equipo de fútbol donde está Univisión, TUDN, sus narradores, BeinSport, FOX Deportes y Jorge, Hernán y un ‘tontín que dice ser el Messi de los chapines en Estados Unidos’, representando a ESPN, todos están contentos, pero tampoco es para perder los estribos.

Vean, cobertura tendrán. Camisetas venderán, pero hay algo que no conseguirán. No así. ¿Y saben qué es?

La credibilidad. Primero porque no es algo tan sencillo que se compra en la licorería de la esquina.

Segundo, porque no están construyendo sobre piedra sino sobre aluminio.

Y tercero, porque, “Santo de ‘casa’, no hace milagros.”

Los dejo. Hasta la próxima.

About The Author