Si la miniserie entre los ‘Mulos del Bronx’ y los de la ‘Tropa Azul’ en Chávez Ravine fue un preview de lo que podríamos ver en la Serie Mundial, los Dodgers fallaron miserablemente ante los Yankees. ¿Quién será el MVP de L.A.? ¿Cody Bellinger? ¿o Mike Trout?

Por René Romano @reneromanosport @IAmRomano10

LOS ÁNGELES, EE.UU.— Para otros expertos del beisbol alrededor del mundo, en estos momentos, la mayor interrogante es: ¿Quién pinchará primero, rumbo a la Serie Mundial dentro de los Súper equipos que de momento predominan dentro de las Grandes Ligas?

¿Serán los Dodgers de Los Ángeles de Dave Roberts, los Yankees de New York de Aaron Boone, o los Astros de Houston de AJ Hinch? Algo que, siendo sinceros, no importa en lo mínimo —por lo menos— para este servidor.

Les diré por qué. Sin rodeos y al grano. Al estilo Romano.

Porque no me interesa si pinchan o no, lo que me importa es que ya están asegurados, aferrados y sembrados en la postemporada.

Quizás no de forma ‘oficial o escrito en concreto’, pero sí de donde hasta un niño sabe nadie los logrará, ni podrá bajar.

La gran interrogante para mí es y sigue siendo, a sabiendas que Yankees le pasará por encima quien se le ponga enfrente, y que los Dodgers deberían por lógica y mucho más, llegar a su tercera Serie Mundial al hilo— a menos que algo muy extraño suceda— ¿Quién se la llevaría?

Algo muy difícil de predecir o descifrar, pero que, a ciencia cierta, les pudo decir que —luego de haber atestiguado la miniserie en Chávez Ravine, entre ambos, la primera en mi carrera como profesional (20 años)— que, si lo visto en Cerro Azul fue un preámbulo de la Serie Mundial, entréguensela de una sola vez a los ‘Mulos del Bronx’.

MVP PARA DJ…

Sí y que de paso le den el MVP a DJ LeMahieu, que, con una novena golpeada e interrumpida por lapsos —a lo largo de la temporada regular —por lesión y algunas otras cosas, supo cargar a los suyos a donde actualmente están. En la cima de la

Liga, hagan lo que hagan o digan lo que tengan que decir los Dodgers, a quienes les dieron palo en su estadio y ante su afición en L.A.

Y por mucho que haya hecho Mike Trout con un cuadro de Angels en la Liga Americana, que no pinta ni apostará a nada en los próximos 2 o 3 años, a menos que realizan un cambio, en todo el sentido de la palabra, radical, el MVP, insisto, se lo daría —por lo menos el de la Americana— a DJ LeMahieu. Claro, si hoy fuese el final de la temporada regular.

NO PINTA NADA BIEN

Empero, como ese no es el caso, me limitaré a insistirles en que, si ese, en efecto fue el preview, no pinta bien y nada favorable para Dodgers, que tuvo que depender de un lanzador novato, para sacarse uno de la manga ante los hombres de ‘Pinstripes’.

Y como tampoco, no es un secreto para nadie, ni lo debe ser que, los Dodgers pudieron, pero no reforzaron su bullpen cuando tuvieron la oportunidad, ahora se tendrán que atener a las consecuencias de lo que suceda o no, de llegar, o no, a la Serie más importante dentro del béisbol profesional.

Esto a pesar de que, el equipo de la gran manzana — a lo largo de la temporada actual— más pareció un hospital, que un equipo de béisbol. Uno que, a pesar de los pesares, es sobre los Astros y los Dodgers, el mejor de la actualidad en las Grandes Ligas.

¿MVP de L.A.?

En cuanto al MVP de Los Ángeles, se refiere, un ‘race’ que hemos venido siguiendo desde inicios de temporada, debe ser Mike Trout quien se lo arrebate a Cody Bellinger, aun sea el Dodger, con menos plata, el que pierda ante uno que, firmó por 430 millones de razones.

¿Sabe por qué? Porque el mejor jugador de las Grandes Ligas (y el más completo) ha demostrado que, con más dinero, pero con menos equipo a su alrededor fue capaz de hacer más que, el que, con menos dinero, pero con más equipo pudo sumar.

A tal grado que, a dos meses del final, tuvo a los Angels peleando por un comodín que se les escapó, sin ser culpa de ‘Mike’.

En cierre, insisto en que, si la serie entre Dodgers y Yankees en Chávez Ravine fue un preámbulo o una prueba de lo que estamos por ver en la Serie Mundial de Grandes Ligas, ya entréguenle el trofeo a los de Nueva York, no sin antes recordar siempre que, cada uno merece ser apreciado por lo que hace, no por lo que dicen de él.

Sí, como aquel vejigo cubano llamado Yasiel Puig, malentendido y no comprendido por algunos, pero condenado por otros que no logran entender aún que su mal comportamiento o actitud no es por arrogancia, ni por torpeza o falta de educación, sino porque es simplemente un reflejo de como la vida lo trató y por ende, lo crio y lo convirtió en quien es hoy en día: un fiñe cubano, de raíces muy humanas, y obviamente no exoneradas de error.

Los dejo. Hasta la próxima.

About The Author