
La Champions ya tiene destino final ante pandemia y desgracia; ¿Logrará la Juventus de Cristiano refrendar en Serie A? ¿El Barcelona de Leo Messi en LaLiga? el Bayern ya puso la vara muy en alto con su ‘octacampeonato’ ¿Para cuándo a la MLS?
Por René Romano @reneromanosport @IAmRomano10
LOS ÁNGELES, EE.UU.– ¿Cuál es la mejor forma de atacar y/o afrontar una situación totalmente adversa? Con una decisión contundente y preponderante.
¿Qué hacer ante situaciones totalmente adversas y casi imposibles de remediar? ¡Con medidas totalmente extremas!
Algo por lo que ha optado la UEFA, que ahora, se ve con la obligación de darnos una apurada versión empaquetada dentro de una especie de ‘Final 8’ en la Champions League.
Les diré por qué. Sin rodeos y al grano. Al estilo Romano.
¡Porque fueron arrinconados!
Porque no había otra opción. No en medio de una pandemia Mundial. No ante un mundo que necesita cambiar de chip y que, en el juego del hombre encuentra cierto desahogo, en momentos totalmente adversos como los cuales nos ha brindado el ya famoso Covid.
The #UCL quarter-finals, semi-finals and final will be played as a straight knockout tournament in Lisbon between 12 and 23 August 2020. All these ties will be single-leg fixtures.
Read more ⬇️
— UEFA Champions League (@ChampionsLeague) June 17, 2020
Esto en medio de tiempos en los cuales, equipos como el Bayern Munchen, la Juventus y el FC Barcelona intentan marcar época, y que estarían viendo los últimos días de elementos como Robert Lewandowski, Cristiano Ronaldo y Lionel Messi en el viejo continente, ¿previo a un pase por el fútbol de la MLS?
Iremos por partes, pues en estos temas, hay mucha tela que cortar.
Iniciando con la Champions, que, luego de varias semanas y meses de incertidumbre, la Unión de Asociaciones Europeas de Futbol (UEFA) anunció que la Temporada 2019-2020 se completará en un minitorneo a celebrarse en Portugal, del 12 al 23 de agosto, día en que se definirá al campeón del certamen.
Real Madrid are lobbying to have the #UCL last 16 second leg switched from the Etihad to a neutral location - most likely Lisbon - because of COVID-19 in England and concerns over the potential health risk to players and staff.
[via @David_Ornstein] pic.twitter.com/70A55eBheW
— Man City Report (@cityreport_) June 22, 2020
Sin embargo, a partir del 7 de agosto regresan las emociones con el regreso de las cuatro series de octavos de final que quedaron en pausa. La sede de dichos cotejos todavía no se ha definido.
El pasado 11 de marzo se disputaron los últimos dos encuentros de la justa de clubes más importante en el viejo continente, ambos de octavos de final.
DESGRACIA INESPERADA
Sin embargo, dos días después de esos cotejos correspondientes a octavos de final, la UEFA suspendió de manera indefinida la Liga de Campeones debido a la pandemia de Covid-19. Finalmente, el ente rector del balompié en Europa encontró la fecha y el lugar para retomar la justa, de la que quedaron pendientes cuatro duelos de vuelta correspondientes a la ronda de octavos de final.
Un pelo en la sopa es que, por cuestión de tiempo, las eliminatorias restantes, a partir de cuartos de final, se desarrollarán a un solo juego y a puerta cerrada. En caso de que los partidos finalicen igualados en los 90 minutos, el vencedor se definirá en tiempos extra o penaltis.
Edinson Cavani and Thomas Meunier will leave PSG at the end of the month and will play no part in the rest of their Champions League campaign, sources have confirmed to @B_Quarez 👋 pic.twitter.com/17D8BGPPNn
— Goal (@goal) June 20, 2020
Las series que están pendientes por definir su pase a cuartos de final son Manchester City-Real Madrid (2-1), Juventus- Lyon (0-1), Barcelona-Napoli (1-1) y Bayern Múnich-Chelsea (3-0). En caso de que Citizens, turineses, culés y muniqueses no puedan acoger los duelos de vuelta en sus respectivos hogares, éstos se efectuarán en Porto y Guimaraes.
Los cuartos de final se jugarán entre el 12 y 15 de agosto, las semifinales el 18 y 19, y la final el domingo 23 de dicho mes. El duelo por el título será en Lisboa, en el Estadio da Luz, sede del Benfica, en tanto que los otros cotejos en los Estadios do Dragao, casa del Porto, y en el José Alvalade, hogar del Sporting.
Adicionalmente, la UEFA también reveló que la Europa League reiniciará el próximo 5 y 6 de agosto, con los duelos de ida de octavos de final Sevilla-Roma e Inter de Milán-Getafe, aunque todavía no se define el lugar en el que se desarrollarán.
El #coronavirus causará enredos y movimientos raros dentro del fútbol Mundial; #Inter pide al #Barça a #ArturoVidal, #Griezmann y dinero por #Lautaro. #Neymar rumbo a Catalunya y #SergioRamos fuera del #RealMadrid y ¿la #ChampionsLeague - https://t.co/OSfpQIA2L5 pic.twitter.com/YhkFrs30f6
— The LA Vox (@TheLaVox) May 1, 2020
La sede para los juegos restantes de esta justa será Alemania, con Colonia, Duisburgo, Düsseldorf y Gelsenkirchen como sedes a partir de cuartos de final, entre el 10 y el 21 de agosto.
También se anunció que del 21 al 30 de agosto, los estadios San Mamés y Anoeta, en las ciudades españolas de Bilbao y San Sebastián, acogerán los duelos que restan de la Champions League femenina, en la que el campeón vigente es el Lyon, luego de que el año pasado venció al Barcelona.
Ante estos cambios, surgió un eco de parte del argentino Diego Simeone, con quien coincido totalmente en que, "no variará absolutamente nada la competencia" debido a que “La 'Champions' es compleja.
Grandes equipos llegan a estar dentro de los ocho mejores de Europa y no variará absolutamente nada la competencia, con una Champions exigente a doble partido y a partido único".
Cristiano Ronaldo 'probably' set to end glittering career in MLS, says Man Utd hero Nani #CR7https://t.co/bAeKWgVMio
— Daily Star Sport (@DailyStar_Sport) June 21, 2020
¿MARCANDO ÉPOCA?
Sí, y por muy descabellado que suene, debemos tocar el tema la posible migración de estrellas de la talla de Cristiano Ronaldo, Robert Lewandowski y Lionel Messi a la realidad gringa.
Específicamente dentro de la MLS.
Lo sé, suena prematuro, más no imposible, pero más probable y cercano en el caso del lusitano, que bien podría, dependiendo de como termine la ‘novia de Italia’ su incursión en el torneo local y de Champions—tras haber perdido el de Coppa Italia— llegar a la MLS el próximo año. Algo que no ha descartado, luego de confesarle a Nani, amigo íntimo de selección Nacional, que, ¿Por qué no? Refiriéndose a un posible aterrizaje en la MLS, donde Nani ya brilló con el equipo de Orlando, es equipo de Kaká.
🗣 Rivaldo: "I don't believe that Messi would leave Barcelona for any other European club.
“I think he has no reasons to leave Spain, but if that happens one day then he could sign for a club from China or MLS, but only when he stops being so decisive for Barcelona." pic.twitter.com/dKp2seT6RD
— Goal (@goal) April 9, 2020
El destino de Cristiano podría estar en el equipo de David Beckham, en las playas de la Florida o bien en Los Ángeles, en las playas de L.A.
¿Y Lewandowski, y Leo Messi? Lo del polaco podría ser para un mercado europeo como el neoyorquino o el de Chicago, donde jugadores de la talla de Hristo Stoitchkov, Cuauhtémoc Blanco, Bastian Schweinsteiger, Piotr Nowak y Luboš Kubík ya marcaron época.
Y en un momento formidable, pues a mí pensar, figura dentro del grupo élite de los mejores “9” en la actualidad del fútbol Mundial.
¿Lo de Messi? Probalmente a la Florida con Beckham sino es que a Newell’s Old de Argentina, donde llegaría, como un día lo hizo Diego Maradona, tras despedirse del fútbol del Viejo Continente.
IMPONEN RITMO
En cuanto a los campeones, el PSG y el Bayern ya dieron la pauta para otros como Liverpool, que en unos días, se les unirá a los dos anteriores, a la espera de un posible ‘noiveno al hilo de la Juve’, y quizás el cetro 75 para el FC Barcelona, el club español más laureado, con setenta y cuatro campeonatos, entre veintiséis Ligas de España, treinta Copas del Rey, dos Copas de la Liga, trece Supercopas de España y tres Copas Eva Duarte.
🗣 David Beckham on @noworneverespn "Who comes to the MLS first.. Ronaldo or Messi? I don't know. Cristiano is enjoying his time at Juve and Messi has been a one-club wonder. I have such admiration for those two." #MLS #InterMiamiCF pic.twitter.com/mPdJbIlhsg
— FCBarcelonaFl #StayHome 🏡 (@FCBarcelonaFl) February 29, 2020
Un club que, a nivel internacional ostenta veintidós trofeos, situado en el segundo puesto europeo con tres Copas Mundiales de Clubes, cinco Ligas de Campeones, cuatro Recopas de la UEFA, cinco Supercopas de la UEFA, dos Copas Latinas y tres Copas de Ferias.
Claro, sino se les interpone el Real Madrid, que últimamente, más luce como el Real VARdrid por la constante ayuda que le brindan los árbitros y su tecnología, tras varios años de sequía de cetros en el ámbito local.
El Real Madrid no ha levantado la Copa de LaLiga desde 2017. Y en los últimos diez años, solamente la ha podido ganar en dos ocasiones, versus las 7 hasta el momento del FC Barcelona.
En cierre, los dejo con una frase célebre que mejor describe el fútbol de hoy, cortesía de Charles Dickens, tomada de ‘Oliver Twist’ que reza que, las sorpresas, lo mismo que las desgracias, rara vez vienen solas.
Los dejo. Hasta la próxima.
About The Author
Rene Romano
𝕾𝖎𝖓 𝖗𝖔𝖉𝖊𝖔𝖘 𝖞 𝖆𝖑 𝖌𝖗𝖆𝖓𝖔. 𝕬𝖑 𝖊𝖘𝖙𝖎𝖑𝖔 𝕽𝖔𝖒𝖆𝖓𝖔.
Las mentiras hacen sprints, la verdad corre maratones.