La paciencia se acaba dentro de Golden Boy Promotions: ‘Canelo’ y Ryan García yace rato no confían en De la Hoya; Ruiz Jr. listo para debacle ante Anthony Joshua, mientras Golovkin y Deontay Wilder se quedan colgados

Por René Romano @reneromanosport @IAmRomano10

LOS ÁNGELES, EE.UU.— Cuando se habla de arácnidos, o se trata con alacranes, no se puede obviar por nada del mundo, el famoso refrán que nos recuerda que, entre ellos —al final de cuentas— siempre se paran matando con su propio veneno.

Algo que prevemos sucederá antes que después, dentro del nido de bichos que se cría en Golden Boy Promotions y alrededores.

Un hervidero atascado de arácnidos y alacranes, que se atacan entre sí, por intermedio de envidias, habladurías y patrañas en medio de un ambiente perfumado de mentiras, donde reina eso, la falsedad, pero más que todo, la hipocresía y el perjurio.

Les diré por qué. Sin rodeos y al grano. Al estilo Romano.

Porque juntos componen la tormenta perfecta. Son el uno, para el otro.

EL GRANDULÓN

Iniciando con el artrópodo mayor, Saúl "Canelo" Álvarez, que hace poco atrás, criticó la insistencia de su promotor Óscar De La Hoya de querer concertar un tercer combate ante Gennady Golovkin cuando el foco debe ser su pelea el 2 de noviembre ante Sergey Kovalev.

Y es que tiene razón en parte, pues si van a realizar una movida, en falso (al seguir evadiendo a GGG), por lo menos que se pongan de acuerdo y a cambio, evitar verse como ‘viejas de lavandero’, y por lo menos pretender que siguen siendo ‘hombres de negocios.’

Y es que De La Hoya ha insistido durante varios meses ya que el tercer encuentro ante el kazajo será concertado. En una entrevista con el diario Los Ángeles Times hace poco, lo dio como garantizado para luego tener que morderse la lengua, pues para todos es sabido que, a Álvarez no interesa ese combate.

Es más, ahora le interesa menos, especialmente cuando corre un serio y palpable peligro y al alcance de su rival, Kovalev, que no es un saco de papas como el 75% de los rivales recientes de Canelo, y que bien lo podría botar antes de su ‘tercer combate’ ante GGG.

Uno que no se daría a menos que perdiera o empatara ante Kovalev

¿Sabe por qué? Porque tiene miedo de hacerlo y forzado sería la única forma

HAY MÁS

De hecho, este fanfarrón, incluso aduce haberle ganado dos veces a GGG, cuando todo sabemos, perdió la primera y empató la segunda, que era mil veces más empate que el primer fiasco en el cual Oscar anduvo cobrando favores.

Favores que hoy en día le restan —más y más —credibilidad, por lo que pretende arremedar, al intentar convencer al pelirrojo de Guadalajara a ‘sujetarse bien los huevos’ y dar la cara ante el kazajo, pues todos sabemos, lo venció frente a los ojos de sus amigos en la prensa y los jueces, más nunca ante los ojos ‘de los imparciales’.

Eso dicho, aclarado y viendo que el ‘mini ’alacrán’, Ryan García ya comenzó a mover mandíbula luego de su fallido combate el 14 de septiembre, en donde no pudo enfrentarse a Avery Sparrow luego que fuese arrestado el día antes del combate, vino e hizo lo esperado de todo púgil asociado con el ‘Clan de la Hoya’.

Criticó a quien le paga su salario, y luego le sobó la espalda y renovó por cinco años con la promoción.

Y HAY NECIOS…

Pasando de alacranes a necios con un sinfín de esqueletos en su closet que los espanten más adelante, el campeón welter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el filipino Manny Pacquiao, confesó que está abierto a la idea de pelear en Dubái.

Pacquiao ha estado fuera del ring desde julio, cuando el boxeador de 40 años retrocedió el reloj para ganar una decisión dividida en doce asaltos sobre el invicto Keith Thurman por la correa de la AMB. Dicen las malas lenguas que, un posible oponente para una pelea en Dubái es el ex compañero de entrenamiento, Amir Khan, excampeón mundial y ganador de la medalla de plata olímpica, que ha estado persiguiendo una pelea con Pacquiao durante varios años.

Pacquiao mencionó el recientemente inaugurado Coca-Cola Arena como un lugar potencial para el combate. Khan recientemente luchó en Jeddah, donde dominó y detuvo al excampeón Billy Dib.

NO TIENE REMEDIO

En cierre, da hasta pena ajena ver lo que actualmente hace el californiano Andy Ruiz, un arribista de los más finos que he visto en mi carrera como profesional.

Éste, luego de sorprender al mundo —y de paso a sí mismo— porque eso hizo honestamente en su primer pelea con Anthony Joshua, en lugar de entrenar a conciencia para el segundo combate, se la ha pasado ‘arreglando y ahorrando lo de su entierro’, comiendo por todos lados y haciéndose pasar por ser un legítimo mexicano, de paso aprovechándose de la bondad de un pueblo que lo ha recibido como uno de los suyos, cuando todo mundo sabe que es un hijo de pochos, que desconoce las palabras del himno nacional.

Es por eso por lo que, insisto, ya arregla y guarda lo de su entierro, porque a menos que suceda un accidente, será Joshua quien prevalezca previo al mes de enero. Mes en el cual se podrían concretar las peleas, Ruiz Jr.-Tyson Fury, cuyo ganador atendería al triunfador del otro combate pendiente entre Anthony Joshua y Deontay Wilder.

Al final de cuentas, se concreten las peleas que se concreten y no se den las que se tienen que dar, nunca olvide que, así es el boxeo y que, a los involucrados les da igual, caer con honor que ganar con fraude.

Los dejo. Hasta la próxima.

About The Author