¿Es Justin Verlander el heredero del trono de Clayton Kershaw de los Dodgers de Los Ángeles en postemporada o solamente sufre desastrosas salidas en Serie Mundial? ¿Favoritos de Las Vegas para el 2020? ¡Aunque usted no lo crea!

Por René Romano @reneromanosport @IAmRomano10

LOS ÁNGELES, EE.UU.— Dice una célebre frase que, el fracaso es, a veces, más fructífero que el éxito.

Les diré por qué. Sin rodeos y al grano. Al estilo Romano.

Porque, cada fracaso le enseña al hombre algo que necesitaba aprender. O por lo menos, eso se pretende hacer.

Sí como en los casos específicos de Clayton Kershaw de Dodgers y Justin Verlander, que, en postemporada, sufren de amnesia beisbolera.

Y aunque al primero le afecta más, pues contrario a Verlander no solamente es en Serie Mundial, sufren del mismo mal. Uno que hace días nos mostró, la nueva versión del otro y quizás —por muchas circunstancias— su última oportunidad a ganar una Serie Mundial a menos que ambos, intenten enderezar su destino aun las casas de apuestas de Las Vegas digan lo contrario.

Cierto, Verlander ya tiene una extensión firmada con los Houston Astros de dos años, valorada en 66 millones de razones y por dos años, que cubre las temporadas de 2020 y 2021, pero con muchos cambios a la vista, y la vuelta con sed de venganza en 2020 que prometen los Yankees, Red Sox y Cleveland Indians, entre otros como Rays, de todo puede pasar.

ADIÓS, GERRIT

Vea, mientras Gerrit Cole quizás haya lanzado sus últimas entradas con los Astros, pues cualquiera le pagará más de los 13.5 millones que le tuvieron que solventar en una ‘año ganga’ para texanos, no tiene más espacio salarial para negociar.


En especial cuando más de la mitad de su tope salarial ya está garantizado entre enormes y multimillonarios contratos y compromisos con jugadores como Alex Bregman, que firmó una extensión de cinco años de $100 millones y que entra en vigor el año que viene, al tener que pagarle $11 millones.

¿Quiere más? Verlander, el nuevo Clayton Kershaw en postemporada, tiene garantizados $33 millones. José Altuve $29 millones y Zack Greinke —que llegó a mediados de temporada—$35 millones de su presupuesto. Resultando en un presupuesto, demasiado comprometido.

A EVITAR EL IMPUESTO

Y mientras —los Astros— han dicho que no quieren rebasar su límite o frontera salarial para evitar el ‘impuesto’, se ve muy difícil que puedan retornar a un Serie Mundial, por lo menos, por el tiempo que le resta por jugar a Verlander, que junto a Kershaw, no figuran como ‘material de Serie Mundial de 2020 o 2021, para nadie, más que a los apostadores de las Vegas Nevada que sabemos siempre salen ganando, pues se cubren las espaldas acorde.


¿NO ME CREE?

Vea, los Nationals de Washington (que, por cierto, hicieron el ridículo en la Casa Blanca de Donald Trump) se llevaron a la capital del país el título de la Serie Mundial, en siete juegos hace días atrás, y mientras la temporada 2020 de la MLB todavía está a cinco meses de distancia, sus probabilidades dentro de la próxima serie Mundial de otoño y los campeonatos de banderines fueron echados fuera por la ventana.

Las últimas probabilidades o pronósticos de la Serie Mundial 2020 tienen al subcampeón de este año, Houston Astros como 4-a-1 favoritos para ganarlo todo, con los Dodgers de los Ángeles— sí lee bien— y los Yankees de Nueva York detrás de Houston con 5-a-1 probabilidades.

Ocho (Astros, Dodgers, Yankees, Braves, Red Sox, Nationals, Indians y Cardinals) de los 30 equipos del béisbol tienen probabilidades de ir a la Serie mundial de 18 a 1 o inferior.

Y continúa, pues para el pennant, los Astros son un favoritos + 225 con los Yankees en + 250.

¿DODGERS TAMBIÉN?

En la Liga Nacional, los favoritos de los apostadores increíblemente son los Dodgers con más de 250 probabilidades y los Braves son los siguientes en el tablero con más de 450.

Los Astros estaban a un juego de ganar su segundo título de la Serie Mundial en tres años, antes de que los Nationals ganaran dos juegos consecutivos en Houston para ganar el título de 2019.

Se espera que el club regrese la mayoría de su potente alineación en 2020, y que una vez más sea el equipo para batir en la temporada venidera.

Claro, según los apostadores y Sports Books de Las Vegas, Nevada, que a veces se equivocan, pero nunca pierden, pues como reitero, siempre hacen su ajuste.

Y si no me creen, basta con recordarles que Gerrit Cole será un agente libre al final de la temporada 2019, por lo que se espera su salida sin garantía alguna aun traigan de vuelta a Justin Verlander y Zack Greinke para liderar su bullpen.

Lo mismo pasa con los de Chávez Ravine, que, después de fracasos del tamaño de continentes, los dan como favoritos de Las Vegas, aun sin Hyun-Jin Ryu y Rich Hill, quienes serán agentes libres antes de 2020.

¿Y EL CAMPEÓN?

Los Nacionales fueron +195 underdogs a los Astros en el Clásico de otoño de este año. Houston fue el mayor favorito de la Serie mundial desde 2007, y con la victoria de Washington, es la Serie mundial con el margen de error (upset) más amplio —en la historia— desde que los Rojos de Cincinnati derrotaron a los A’s en una barrida impresionante de cuatro partidos siendo estos +260 underdogs en la Serie Mundial de 1990.

En cierre, y si en efecto, es cierto que, el fracaso es, a veces, más fructífero que el éxito, entonces espero, por el bien de Dodgers, Astros, Las Vegas y los que aún creen en ellos y su ‘ases’ en el montículo, que sea cierto el adagio que nos ‘asegura que’, cada fracaso le enseña al hombre algo que necesitaba aprender.

Yo en lo personal, no creo que esa Serie (Mundial) se vuelva a dar.

Los dejo. Hasta la próxima.

About The Author