MLB necesita replantear su estrategia de jugar en Europa, donde nadie entiende el béisbol, y premiar a los que si lo conocen; Más partidos en México, e inéditos enfrentamientos en el Caribe y Sudamérica

Por René Romano @reneromanosport @IAamRomano10

LOS ÁNGELES, EE.UU.— Todo inició bien. Perfectamente planeado, todo asiento agotado y mercadotecnia ‘a full y ‘en todo su esplendor’ a escala Mundial. No obstante, todo se desboronaría, y concluiría como una mala broma. Como una mala lección que aprender. Estratégicamente hablando.

¿El resultado final? un sinfín de carreras, dos ‘bullpens’ relegadas a ‘desempeñarse sin brillo’ y unos bates —supuestamente calientes—que disfrutaron de los ‘regalos’ del oponente. Y por si eso fuera poco, con ‘llenos totales’ que solamente demostraron la ignorancia de una afición que no conoce más allá del Tenis, el Rugby o el Fútbol y que, honestamente, no merece albergar este tipo de espectáculos.

Les diré por qué. Sin rodeos y al grano. Al estilo Romano.


Porque de los encuestados, y entrevistados por la cadena que transmitió dichos juegos de liga —realmente jugados como exhibiciones, pues les faltó seriedad en todo rubro— el 90% de los fanáticos (en vivo y en directo para cerca de 2 millones de hogares) reconoció no saber nada del deporte, confesando de paso, que llegaron por disfrutar de su primer ‘ball game gringo’, a degustar de las cervezas, hot dogs, nachos —y como buenos ingleses— de paso, admitiendo lo inadmisible: Que festejaban las carreras de uno u otro equipo, por ‘gozar de la experiencia’, (no por ser fans o seguidores del béisbol) y por el color de su uniforme, y en los casos del sexo opuesto, por cual novena tenía al pelotero ‘más guapo o buena pompa (trasero).’

INSÓLITO

Algo insólito y que me permite con derecho, recriminarle a las Grandes Ligas, que luego de este zafarrancho, deberían replantear sus estrategias de mercadeo, ya que hay otros países, donde sí se juega el béisbol de forma profesional y que, merecen ser anfitriones de algo tan especial como una ‘serie entre Yankees y Red Sox’ en plena temporada regular de la MLB.


¿O miento? ¿A poco no era mejor celebrar un clásico de béisbol en el Estadio Édgar Rentería de Colombia? ¿O en el Estadio Sonora, el de Tomateros o el de Sultanes de Monterrey? ¿Acaso no son dignos los cubanos, venezolanos, dominicanos, boricuas, nicaragüenses o panameños —que tanto les han aportado a las mayores— dignos de un espectáculo de esa magnitud, con el conocimiento de cómo se juega el ‘Deporte Rey’?

Creo que lo justo hubiese sido explorar ‘las avenidas’ y examinarlas de pie a cabeza, previo a la serie, para posteriormente reconocer que antes ‘de los ratings’ y los patrocinios’, está la integridad del ‘National Past Time’ (el pasatiempo favorito de Estados Unidos), que nunca debió haber sido expuesto a semejante ‘burla’ o ‘circo mediático’, disfrazado como ‘partido oficial’, pero jugado como una ‘gira de pretemporada o de exhibición’.


RATINGS POR EL TECHO

Pero hay cosas ‘positivas’ dentro del zafarrancho. Según Nielsen y reportes de provenientes de Sports Media Watch, estos encuentros promediaron un ‘rating’ de 1.9 y 2.86 millones que observaron este clásico de la Americana, desde la comodidad de sus hogares, tanto en FOX como en ESPN.


De hecho, el segundo partido, con 2.86 millones de ‘viewers’ fue el segundo de más éxito para la cadena en la actual temporada, quedando justo atrás del de la semana anterior, entre Astros y Yankees con 2.91 millones.
ESPN también se benefició de este ‘éxito’, con 2.06 millones de ‘hogares’ viéndolo en vivo. Y mientras ninguno de los dos partidos superó al del año pasado en FOX, con 3.23 millones y 2.44 en ESPN, demuestran que el ‘Mundo está viendo’.

Por lo que vuelvo a la interrogante: ¿Por qué no darle este privilegio a un país, cuya feligresía si sabe apreciar y conoce de sobra el deporte Rey?


PENSAMIENTOS…

Algo en que pensar, ¿No cree?

¿Imagínese si esta ‘miniserie’ se hubiese tomado con más seriedad? ¿Imagínese si la intención —a futuro— es levantar interés en Inglaterra por el béisbol, para luego ‘darle luz verde’ a algo predestinado al fracaso como lo hizo la NFL con el experimento fallido de NFL Europe?

Algo en que pensar, ¿No cree?

Ya basta de querer intentar el agua azucarada, MLB. Había otros merecedores de este espectáculo.

¡No son dignos!

Los dejo. Hasta la próxima.

About The Author