NBA no deja de sorprender en ‘actividad sísmica’ dentro de su Agencia Libre. Coloca a Russell Westbrook en Rockets, para que CP3 haga hincapié en Oklahoma, ¿previo a su arribo al Miami Heat? ¿Kawhi no firma ‘lo esperado’?

Por René Romano @reneromanosport @IAmRomano10

LOS ÁNGELES, EE.UU.— Cierto es que, el conformismo es la forma moderna del pesimismo. Razón por la cual, los Rockets de Houston, han decidido seguir los pasos de los Clippers y los Lakers de Los Ángeles respectivamente, dentro del Oeste de la NBA.

Les diré por qué. Sin rodeos y al grano. Al estilo Romano.

Porque, como hemos visto en múltiples ocasiones, el conformismo es el camino fácil, mientras la vía al privilegio y el prestigio recae sobre la disidencia que a menudo trae costos personales u económicos como en este caso.

Costos enormes. Inversiones y fuertes decisiones.

Sí, cómo la que tomaron los Houston Rockets, que se le ‘anticiparon’ al Miami Heat, al hacerle llegar una oferta inigualable al Thunder de Oklahoma City, de un puñado de elecciones futuras de draft, más los servicios del controversial, infame y no muy querido, Chris Paul. Todo a cambio de Russell Westbrook, que ahora perfila a los Rockets, como serios contendientes a ganarlo todo en el Oeste, junto a Clippers, Lakers y el Utah Jazz.

Todo esto mientras Oklahoma se preparaba —de forma adelantada y prevista— al abrirle las puertas a Miami, para que se refuerce con CP3, a cambio de otro puñado de elecciones y talento joven, en busca de una reestructuración y renovación de filas, que tras lo sufrido hace muchos años cuando desarmaron un equipo de ensueño que alineaba con Kevin Durant, Russell Westbrook, James Harden y Serge Ibaka, reforzado con Sefolosha, Coliison, Cook Perkins y Derek Fisher, la tiene muy merecida su afición.

BALANCE TOTAL

Si finalmente se da el traspaso de CP3 a Miami, que sabemos de buena fuente, ya no se daría, balancearía aún más a una Conferencia del Este, que ya cuenta con grandes equipos, luego que se reforzaran Celtics, Nets, Sixers y Pacers.

Houston en tanto, ya tiene más de lo requerido y lo suficiente para enfrentarse a los ‘Gigantes de Hollywood’, que estarían buscando llevar el trofeo el trofeo Larry O’Brien de regreso a la nueva ‘Mecca del baloncesto Mundial’; el Staples Center de Downtown L.A.

Rockets buscará el apoyo de Clint Capela, Tyson Chandler, Eric Gordon, Austin Rivers, Gerald Green, Nené Hilario y el de Ian Shumpert entre otros, para inclinarlo a favor y como soporte y cuña de sus dos estrellas —en James Harden y Russel Westbrook— buscando así, complicar a un Utah Jazz y a los representativos Angelinos que, ya cerraron filas para 2019-2020 luego de cumplir con las necesidades mayores y formalidades al firmar a jugadores como Demarcus Cousins, Anthony Davis, Kawhi Leonard y Paul George entre otros.

Elementos que si se mantienen sanos y libres de lesión podrán lograr su cometido; Devolver a la ciudad Angelina, un campeonato de NBA y en el caso específico de Clippers, su primer cetro de la historia de la franquicia, o bien, el doceavo para Lakers en L.A. luego de que estos forjaran cinco de sus dieciséis en Minneapolis.

¿TRATO A MEDIAS?

En cuanto al contrato de Kawhi Leonard se refiere y su ‘firma por un contrato más corto y económico de lo esperado’ se refiere, la respuesta a los rumores y habladurías es simple:
Pase lo que pase y al final de cuentas, Kawhi es Kawhi.

Es sigiloso, desconfiado y se maneja con extrema cautela, por lo que no extraña que en tres o dos años, vuelva a reanalizar su futuro y metas inmediatas, ya sea con Clippers, si todo marcha bien, o en otras realidades como ya lo analiza Anthony Davis de Lakers, que sabe que aparte de convertirse en agente libre tras la temporada venidera, escuchará ofertas de todo mundo, incluida una de parte de los Knicks de Nueva York (en 2020), que fallaron tristemente en sus intentos de hacerse de los servicios de Kyrie Irving y Kevin Durant.

En cierre, y mientras no se prevé otro movimiento tectónico con el efecto o magnitud de los antes mencionados, esperamos y deseamos que sea satisfactorio y productivo el nuevo cambio de la Liga, que ahora les dará a los técnicos, el privilegio de poder discutir o retar decisiones arbitrales por medio de una ‘bandera’ —sin que está esté físicamente presente— y que al final, impondría justicia total dentro de la duelas al impedir tanto ‘bad call’.

Adam, agradecemos el cambio, pero ojo, ¡No queremos otro VAR!

Los dejo. Hasta la próxima.

About The Author