‘PARTEAGUAS’ MUNDIAL

La medular de este 2023 verá la salida de Messi de París, y un sinfín de movimientos y efectos dominó alrededor del mapamundi del fútbol previo a Eliminatorias

Por René Romano

LOS ÁNGELES (The LAVOX).– Llegado el mes de Julio de 2023, el fútbol internacional lucirá con una fachada muy distinta a la de años anteriores.

Les diré por qué. Sin rodeos y al grano. Al estilo Romano.

Porque aparte que Messi no vestirá de blaugrana o de parisino, aunado a los cambios de cromos en títulos de Ligas, Champions y Europa League incluidas, llegan las eliminatorias, y con rostros muy distintos, aun en la Concacaf nos tengan acostumbrados a los vejestorios de siempre dentro de las convocatorias premundialistas.

Las famosas vacas sagradas. Categoría en la cual no entran ni Leo Messi, Neymar, Sergio Ramos, Kylian Mbappé y/o Cristiano Ronaldo o Busquets, que posiblemente enfrentarán cambios severos en sus carreras profesionales (Cristiano a una nada de no ganar nada en Arabia Saudita), pero a la misma vez, no renunciando a futuras oportunidades monetarias (MLS) y ¿por qué no? de alguna convocatoria a Copa América, EuroCopa y en el caso de Messi, otra Copa del Mundo.


Pero iremos por partes, iniciando con el tema de Leo Messi que, cualquiera que de un pronóstico, estaría mintiendo pues nadie, con mente sana, puede predecir lo que no el mismo Leo sabe hoy en día, hará.

NI JORGE SABE…

De hecho, es algo que ni su padre sabe. Nadie, pero absolutamente nadie sabe cómo terminará este capítulo amargo en París. Y digo amargo porque son unos malagradecidos, tanto hinchas como periodistas y gente de su fútbol.

Cierto, ganó copas, pero no las que quería en la Ligue 1. Es obvio que muchos lo queremos ver una vez más vestido de culer, pero si el destino lo lleva a una liga inferior como la MLS o la misma de Argentina, nadie se debe quejar, molestar o decepcionar. Disfrutenlo, como algunos hacemos con Cristiano Ronaldo, a pesar de los pesares.

Por otro lado, prevemos que habrá nuevo monarca en Italia, España e Inglaterra, mientras en Alemania y Francia, se coronarían los mismos de siempre, a menos que el Borussia Dortmund tenga un último ‘decir’ en la ‘teutona’ y Marsella o algún atrevido en la gala.

NUEVOS CAMPEONES

Lo mismo veo en el viejo continente donde ni la Roma ni el Madrid renovarán en Europa League o Champions League, viendo cómo ganan con buen fútbol, los que sí se merecen ese pedestal.

Y es que en las anteriores versiones vimos un juego chato de la Roma bajo Mourinho, y otro para bostezar del Madrid de Carletto, absoluto responsable de cómo culminará en Junio ese equipo, que se dedica a pegar, difamar, y a tomar atajos, en todo lo que se le pone enfrente.


Lo que si prevemos, son Copas Continentales de Selecciones muy competitivas, desde la UEFA a la Conmebol, y desde la Conmebol a la Concacaf, donde hay un solo gigante en Estados Unidos, junto a otros siete u ocho que le pueden dar pelea si se lo proponen, incluidos los caribeños, que nunca han estado pintados y hoy menos, tras llegar al Distrito Federal a pintarle la cara al ‘afamado Tricolor Azteca’ de las televisoras y el cómico verso de sus ‘personajes en TV’.

En cierre, un Junio inolvidable el que se aproxima, en el cual, espero ver la salida de Neymar de París, donde es cierto, fue un error recalar, pero también, por lo menos para él, una lección que le deja mucha enseñanza.

Los dejo. Hasta la próxima.

About The Author