‘TACHADOS, SENTENCIADOS’

Jugadores marcados por momentos, actos, sus voces, gestos y actitudes afrontan momentos complicados dentro de la NFL y la NBA; los casos de Colin Kaepernick, Cam Newton, Avery Bradley, Kyrie Irving y Dwight Howard

Por René Romano @reneromanosport @IAmRomano10

LOS ÁNGELES, EE.UU.— Reza un viejo adagio que siempre hay que impedir que los problemas se acumulen y causen muchas complicaciones antes de resolverlos.

Algo que hoy, aplica como anillo al dedo a las situaciones de cinco jugadores en específico dentro de la NFL y la NBA.

Les diré por qué. Sin rodeos y al grano. Al estilo Romano.

Porque por lo menos en las situaciones individuales de individuos como Colin Kaepernick, Cam Newton, Avery Bradley, Kyrie Irving y Dwight Howard, este parece ser el caso. Tiene que sanar/tapar la herida.

Esto luego de meterse en líos y enredos por distintas razones que los convierten en lo que reza el titular de esta columna: en jugadores ‘tachados y sentenciados’.

Pero iremos por partes, iniciando con los enefeleros.

¿Quién de los dos realmente merece una oportunidad? ¿Colin Kaepernick que no pasó de ser un quarterback regular con los niners o Cam Newton que ya disputó un SuperBowl?

Y mientras hay espacio para ambos en la NFL, es puntual y necesario apuntar que no ambos están óptimo nivel. Por lo menos para este servidor.

Vea, en el caso de Colin Kaepernick es un jugador que nunca pasó de ser uno del montón dentro del emparrillado, y si bien tuvo sus destellos, siempre será recordado más por lo hecho fuera de la cancha, que dentro.

Se le admira su coraje al tomar rodilla ante un himno nacional que para mí, no tiene validez ni significa absolutamente nada mientras sigan las cosas como están en Estados Unidos, pero su juego y liderazgo son una enorme interrogante al final, por lo que una prueba sería lo máximo que le otorgaría, ya que después de 4 años de inactividad, habría que ver si aún puede jugar a ese nivel.

Cierto, esto como una bicicleta, nunca se pierde la noción o manejo, sin embargo, la NFL es una liga aparte, tanto dentro como fuera del emparrillado en esquemas, orden táctico, y sistema ofensivo, sin entrar en politiquerías.
En pocas palabras, Colin no es para todos como lo es Cam Newton, que para mí sí está para pelear un puesto de titular tanto con los Chargers como con los renovados Denver Broncos de Fangio.

FALTA DE RESPETO

¿O acaso no notan a alguien desaparecido dentro de los que verdaderamente merecen un puesto dentro de la liga encabezando un offensive line?

Creo personalmente que el único MVP de la liga en la historia de los Panthers, a quienes llevó a un récord de 15-1 y un Super Bowl con Ted Ginn como su mejor receptor abierto debería incluirse allí. ¿No le parece?

Y para ser franco, a estas instancias el no tomarlo en cuenta, es casi una falta de respeto.

Vea, no sé lo que Newton tenga como reserva en el tanque, pero cuando lo vimos por última vez en parada y listo para disparar en un emparrillado, parecía ser una víctima de sí mismo. Por lo tanto, es completamente justo preguntarse si alguna vez puede estar cerca del mismo QB que alguna vez fue.

Esto, sin mencionar que su conjunto de habilidades no es tan ‘plug and play’ ya y algunos otros pueden ser. Pero dado lo que ha hecho en el pasado, Cam ciertamente merece la oportunidad de demostrar que está sano y puede ayudar a un equipo

Recordemos que este es un tipo que acumuló un promedio de más de 20 anotaciones aéreas y más de siete terrestres antes de la temporada pasada. Y que el haberlo hecho con ‘los huevos en la mano’ claramente pasó factura en él. Por lo menos físicamente.

Pero ahora él ha tenido tiempo libre para conseguir derecho, refrescado, y motivado.

Razón por la cual no dudo, sea uno de los tachados, pero no sentenciados con Colin Kaepernick.

SENTENCIADOS…

En la NBA en tanto, tres se pusieron la cruz negra de la amargura y la marginación en la frente, un mote sin tintes racistas, sino dicho porque nadie los querrá contratar después de lo suscitado. Se salaron al pensar en voz alta en la Liga de Adam Silver y LeBron.

Allí, en esa NBA con nombres y apellidos, pesan los clamores de Kyrie Irving y dos Lakers, Avery Bradley y Dwight Howard, a quienes seguramente, LeBron James les pasará factura al vetarlos de todo tipo de actividad con sus influencias y afluencias dentro de una liga que insiste en jugar un torneo pandémico, que regará el virus dentro de su propia comunidad y se autodestruye al olvidar que hay cosas más importantes de momento.

Cosas como arreglar el tema del racismo, la violencia policiaca—con el sartén por el mango— y más, a los cuales se les pueden hacer el frente al abstenerse a entretener y aportar a desviar el tema principal en cuestión; la igualdad y el fin al separatismo y la tensión racial.

Y es que la NBA junto con ESPN (Disney), están presionando para que esto se lleve a cabo a como dé lugar. Con Covid y sin Covid, puesto que también se aproxima la negociación con el CBA (Collective Bargaining Agreement), y encima las pérdidas que tendría ESPN en derechos y salarios. Cifras que oscilarían en los billones.

Esto también pesaría sobre los jugadores y equipos de liga, que de por sí, ya tienen perdido por completo, todo ingreso como sede local en los Playoffs y lo que resta por jugar.

En cierre, lo siento por estos tres que están siendo crucificados y a la vez sentenciados por el resto de la liga.

Salvo LeBron, (por lo menos en voz alta) que en silencio, hace más que alzando su voz.

Tachados, sentenciados…

Los dejo. Hasta la próxima.

About The Author